Mi lectura se ha volcado un poco hacia la bibliografía recomendada del Método DeRose, ya me terminé "Encuentro con el Maestro", me encantó!... me identifiqué muchísimo con las mismas curiosidades que tenía "DeRosito" hahah y, me conquistó aún más esta filosofía. Hay otros libros que siento que necesito releer, como "Chakras y Kundaliní.".. me ayudó bastante a aclarar ciertas ideas que tenía pero creo que me toca como 5 o 6 veces más jejeje
Y nada, ahora mismo estoy con "Mantra: Vibración Infinita" (de Yael)... este libro es una hermosura... está íncreible. Hasta el diseño, todo... El contenido está genial! Empieza abordando conceptos técnicos de sonido que que, gracias a Yael, ahora entiendo de una forma más interesante... y otra parte que me gustó mucho fue la "advertencia a los teóricos"... buenísima. Quiero compartir un fragmento de este libro sobre una herramienta muy importante que deben contener los Mantras... bueno, es una herramienta que debería estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, mejor dicho.
Bháva, el sentimiento que confiere fuerza.

"Este es, probablemente, el ingrediente más importante de cualquier técnica en el contexto del SwáSthya Yôga. Significa sentimiento, conducta, amor, inclinación de la mente. Con respecto a los mantras, su relevancia es aún mayor por el hecho de tratarse de un conjunto de técnicas (en especial los Kirtans) que involucran el plano emocional y lo vuelven más consciente.
Hay un componente emocional en el bháva, y sin embargo su dominio trasciende dicho plano. El concepto de bháva está relacionado con la disciplina en los Yôgas Tántricos, ya que estos cultivan la desrepresión, y se hace necesaria una herramienta para desarrollar abhyása, la práctica diligente, disciplinada, diaria, que termina por disolver todos los obstáculos. Ese instrumento disciplinador es el bháva. Si su terreno fuera simplemente el emocional, cualquier veleidad de ese plano tan inestable afectaría la disciplina. Pero el bháva trasciende los límites del emocional hacia el mental y aún más allá, por lo que muchas veces un Yógin de línea tántrica logra realizar su sádhana independientemente de su estado emocional y sin generar represión. El bháva es su aliado, es la conciencia cristalina que revela a la vez la importancia de la tarea y el placer intrínseco de estar física, mental y emocionalmente presente al llevarla a cabo."
Y para terminar los dejo con otras líneas del mismo libro:
"¿Es el ambiente lo que modificamos o nuestra percepción de él? La respuesta es otra pregunta: ¿Acaso hay alguna diferencia?"
La verdad es aquella de la cual tenemos conciencia. (DeRose)
No hay comentarios:
Publicar un comentario